Presenté un proyecto para que la intendencia refuerce la coordinación con representantes de viajantes, camioneros y transportistas para aplicar los protocolos de prevención del Coronavirus.
Las autoridades y el equipo de Salud de Rosario deben convocar a representantes de las entidades gremiales, sociales y empresariales de viajantes, camioneros y transportistas de empresas de logística para reforzar la coordinación en la aplicación de los protocolos y extremar las medidas que eviten el contagio de los trabajadores y trabajadoras de esos sectores que viajan regularmente a zonas de alta circulación del Coronavirus.
Tenemos que identificar inmediatamente los posibles contagios y poder aplicar los bloqueos epidemiológicos que eviten en Rosario y Santa Fe la propagación del Covid 19. La provincia debe sostener su estatus de zona con baja o nula circulación viral y extremar los cuidados. Debemos evitar que el virus ingrese desde la zonas de alto contagio.
La iniciativa que será tratada este jueves 21 en la sesión del Concejo, fortalece la idea de que al virus hay que buscarlo y no esperarlo. Y para ello propongo que la Intendencia de Rosario convoque a entidades gremiales de viajantes, camioneros, y transportistas de empresas de logística que transitan regularmente a zonas con alta o media circulación social del Coronavirus Covid-19, sus obras sociales sindicales, y empresarios de Rosario del rubro, con el objeto de coordinar los protocolos necesarios de controles diarios, identificación temprana de posibles casos de trabajadores o trabajadoras infectados y, en su caso, la forma de proceder, registrar y comunicar los mismos.
Asimismo, le pido a la Intendencia que en materia de comunicación, en este momento, priorice los mensajes preventivos del Coronavirus para que las personas que viajan regularmente a las zonas con circulación viral extremen sus cuidados. También a quienes deben estar en contacto con ellos.
Entre los considerandos de la iniciativa se destacan el estatus epidemiológico alcanzado por nuestra provincia a partir del control viral alcanzado con respecto a las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional. En ese sentido, recuerdo que entre las medidas de acción en prevención y control territorial, se ha mencionado en innumerables oportunidades, la de “bloquear los contagios” y ello implica el bloqueo epidemiológico de casos que el sistema de salud tanto de la ciudad de Rosario como de la provincia de Santa Fe han realizado con sumo éxito en el pasado reciente a partir de la aparición de enfermedades como fiebre hemorrágica, dengue, chicungunya, etc.
Es evidente que la prevención debe estar ahora concentrada en la identificación de posibles contagiados en zonas con circulación viral. Por ello, la propuesta indica que a los fines de lograr una mayor efectividad en esa forma de prevención, resulta primordial la participación y la colaboración de todos los sectores involucrados con los trabajadores que se encuentran más expuestos al contagio y propagación del virus por la asiduidad de sus traslados.