Rosario tuvo su primera jornada de promoción de los derechos de niñeces y adolescencias trans

En el marco del mes de las niñeces el Concejo Municipal de Rosario realizó la primera jornada para actualizar y debatir en torno a políticas para el colectivo, impulsada por la concejala Susana Rueda y la organización Varones Trans. Además, el cuerpo avanza en la creación del Día de las niñeces y adolescencias trans en la ciudad.

“Es muy emotivo ver este recinto colmado de tantas juventudes y niñeces. Las niñeces trans existen y creemos fundamental acompañarlas y visibilizarlas con todas las herramientas que desde el Estado podamos facilitar. El abordaje integral de estas situaciones ayuda a infancias más libres y eso es fundamental para construir sociedades más igualitarias. Esta jornada y la creación del Día de las niñeces y adolescencias trans van en ese sentido”, señaló Rueda en la apertura de la jornada.

A su turno, Panziera, quien llevó adelante el proyecto Genero y Familia en nuestra provincia desde el año 2016, manifestó que “El desafío es como sostener y respetar a las niñeces y adolescencias para que puedan vivir una vida más igualitaria, construir mayores niveles de igualdad. La identidad es uno de los DDHH por excelencia. Cada vez que hacemos que un pibe o una piba pueda acceder a algo que necesita es un profundo ejercicio de restitución de derechos”.

Santi Quizamás, presidente de la organización Varones Trans, remarcó que “Me enorgullece ver hoy a mis compañeres con 5, 6, 11 años, poder decir y sentirse orgulloses y tener amigues y familias que les nombren, poder habitar la escuela, los clubes con su identidad. Verles a ustedes nombrarse reparó toda mi adolescencia”.

Durante la jornada, que se realizó en el recinto del Concejo, se escucharon también testimonios de niñes trans, que narraron las situaciones difíciles que deben enfrentar quienes no se sienten identificados con el sexo asignado al momento de nacer y como todo cambio al recibir el acompañamiento de la organización y tender redes entre familias que atravesaron las mismas situaciones.

El panel estuvo compuesto por la psicóloga Andy Panziera, Santiago Quizamás, presidente de la organización varones trans Santa Fe y Sabrina Vigliano, mamá de una adolescente trans. Además, estuvieron presentes representantes de organizaciones feministas, jueces y juezas de niñez y familia del poder judicial, referentes de centros de salud y del dispositivo trans de la Secretaría de salud municipal, la concejala Norma Lopez, la concejala santafesina Laura Mondino, Jovi, referente de Varones trans en la ciudad capitalina, entre otres.

Sobre el Día de promoción de los derechos de las niñeces y adolescencias trans

El proyecto establece la creación del “Día de promoción de los derechos de las niñeces y adolescencias trans” en el ámbito de la Municipalidad de Rosario, cada 28 de abril, en conmemoración a la creación del primer grupo de familias para acompañar a niñeces trans que se creó en la provincia de Santa Fe llevado adelante por la subsecretaría de Diversidad Sexual provincial y la organización Varones Trans Santa Fe.

Entre sus objetivos, plantea la realización de campañas de difusión y visibilización que promuevan el goce de los derechos de las infancias y adolescencias trans, en el conjunto social; promover instancias de capacitación y talleres a personas que se desempeñan en los ámbitos de la educación, la salud, el deporte, el arte y otras; articular junto al Ministerio de Educación de la provincia, instancias de talleres en las escuelas primarias y secundarias y la realización de charlas en Jardines de Infantes y Guarderías públicas y privadas y; realizar charlas y talleres en áreas de salud que atiendan a infancias y adolescencias.